ERMITA DE SAN JUAN BAUTISTA. MUNARRIZ.
ERMITA DE SAN JUAN BAUTISTA. MUNÁRRIZ. VALLE DE GOÑI, NAVARRA.
Una joyica. Está dentro del pueblo y se encuentra en ruinas. Muy interesante. Es de principios del siglo XIII.
Accesible en coche. Problemas para personas con movilidad
reducida.
En esta ocasión he seleccionado un el concierto de un grupo al que seguía de cerca en la década de los setenta. Magna Carta.
[https://www.youtube.com/watch?v=tZgayuxRiqI]
EL VALLE.
Los dos niños habían huido hacia el valle de Goñi. Pensaban que no sería un valle considerado como destino por los hombres del Tuerto. El Parravispa tenía familia en Munárriz y creía que podrían facilitarles trabajo.
-No te preocupes, Ana. Mi madre tiene una prima en este Munárriz. La buscaremos y le pediremos ayuda. Seguro que comprende nuestra situación- mientras tanto en Berrioplano se organizaba la cacería de dos chiquillos.
-Traedme a Isabel, nos acompañará. Quiero que sea ella la que determine el castigo cuando los encontremos. Ese mangarrán no respeta lo que le ofrecemos y, a la primera, nos falla. Lo voy a convertir, a lo largo de su aprendizaje, en el caballero con más callos en el culo de los zurriagazos que le voy a dar. Y a la niña...ya veremos. Muchos pájaros en la cabeza es lo que tiene.
Todo el grupo estaba dispuesto a salir cuando se les unió Isabel.
-Tú conoces a tu hijo, ¿hacia dónde crees que habrá ido?
-No estoy en su cabeza. Lo que tengo claro es que buscarán algún rincón escondido. Supongo que su idea será irse a Castilla pero antes tendrán que reunir algún dinero para empezar la vida en ese reino. Si me prometes no ser excesivamente duro con ellos os conduciré al lugar que supongo que estarán buscando.
-El castigo lo determinarás tú, Isabel. Yo determinaré los trabajos que van a tener que hacer de sol a sol durante un buen tiempo.
-Tengo una ligera idea de lo que estarán buscando. Tengo una prima en Munárriz. Eso está en el valle de Goñí. Es un valle los suficientemente apartado como para que lo consideren seguro. Ten en cuenta que son niños y que razonan como tales.
-Pues no se hable más, en marcha hacia Munárriz. Llevad los mejores perros de rastreo.
ESPECTACIÓN DE NUESTRA SEÑORA. MUNARRIZ
LA ESPECTACIÓN DE NUESTRA SEÑORA. MUNÁRRIZ, VALLE DE GOÑI, NAVARRA.
Si mi anterior publicación despertó tu curiosidad y vas a ir a Munárriz mira, de rebote, esta iglesia. Se distinguen claramente la etapa románica, siglo XIII, y la gótica, siglo XIV. Es apreciable el recrecimiento que se realizó con fines defensivos. Yo destacaré un crismón, muy deteriorado de principios del siglo XIII. Es la razón que me llevó a Munárriz.
Accesible en coche. Con pequeños problemas, salvables, para personas con movilidad reducida.
He seleccionado para engrasar mis neuronas la música de una joven cantante alemana que se acompaña de una zanfoña y que utiliza algunas construcciones con inspiración medieval. Patty Gurdy.
[https://www.youtube.com/watch?v=PgC-rNaBh7Y...](https://www.youtube.com/watch?v=PgC-rNaBh7Y...)
LA HUIDA.
El Parravispa y Ana buscaban en Munárriz a la prima de Isabel, madre del muchacho. El niño no sabía más que el nombre de su tía y su edad aproximada. Iban llamando puerta por puerta y en todas recibían la misma respuesta.
-¿Esther? ¿De unos treinta años? ¿Para qué queréis a esa furcia? Sois muy niños para enredaros con semejante personaje.
-Es mi tía.
-Ya, y para todos los hombres del valle su sobrina, cuando la llevan a la fonda. No deberíais mezclaros con ella pero...vive al lado de la iglesia en la única casa encalada que hay en la plaza. Se conoce que quiere estar cerca de dios para que le perdone sus innumerables pecados. Yo os aconsejo que, si es cierto que es tu tía, la saludéis y os alejéis de ella. Solo puede traeros problemas.
Encontraron la casa encalada y llamaron con un aldabonazo y la consabida jaculatoria.
-Ave María Purísima.
-Sin pecado concebida. Vaya, uno que viene curándose en salud. Ya viene rezado por si tiene un mal paso. Adelante- se quedó pasmada.
-No lo puedo creer, cada vez me vienen más jóvenes. ¿Se puede saber qué buscáis? Ah, ya veo. Unos niños que quieren jugar a ser padres y la señorita quiere que le enseñe al mostrenco las artes amatorias.
-Soy tu sobrino Hugo, hijo de tu prima Isabel. Nos hemos escapado del señorío de Berrioplano. Queremos ir a Castilla pero necesitamos algún dinero para hacerlo.
¿Podrías ayudarnos? Trabajaríamos en lo que sea.
-¿Ayudaros? No te veo muy espabilado. ¿Tu sabes a qué me dedico yo?
-No. Me han dicho que atiendes a todos los hombres del valle. ¿Eres curandera?
-Más o menos.
-Nos gustaría quedarnos algún día en tu casa mientras buscamos algo.
-Eso no es posible. Me colgarían en la plaza si unos niños pernoctasen en mi casa.
-¿Por qué?
-Esa es una pregunta para la que no tengo respuesta. Sois muy niños.
-Somos lo suficientemente mayores para trabajar.
-Pero ¿es que no entendéis?
-Sí, sí que lo entendemos. La mujer que nos ha indicado tu casa te ha llamado furcia.
-Pues ya está todo dicho. No podéis quedaros en casa de una furcia. Mira, os voy a dar una bolsa con dinero suficiente para vivir unos días y os largáis para Urdánoz. Preguntáis por Rubén, le decís que vais de mi parte y que os dé trabajo.
Dos días después una banda acompañada de los ladridos de unos nerviosos perros se adueñaban de la plaza del pueblo. Era la banda del Tuerto al completo.
SAN ANDRÉS. AIZPÚN. VALLE DE GOÑI
SAN ANDRÉS. AIZPÚN. VALLE DE GOÑI, NAVARRA.
Románicogoticoide. No tiene demasiado interés pero tiene algo peculiar. El ábside está engullido por una edificación posterior y no se ve si no tienes acceso a la iglesia. Si te mueves por el valle te puedes acercar a ver. Yo no pude acceder pero...ahí os dejo la idea. He tomado prestado un plano de la Fundación el Lebrel Blanco para que os hagáis una idea de cómo es. No obstante hay algunos detallicos que provocan preguntas. ¿Esa torre tan ancha? La portada sencilla pero con sus cosicas...
Accesible en coche. Sin problemas para personas con movilidad reducida.
Hoy he seleccionado, para inspirarme, una lista de folk ingles con raíces medievales.
https://www.youtube.com/watch?v=a_ODnj4VSdY...
PISANDO LOS TALONES.
El Parravispa y Ana se presentaron en Urdánoz en casa de Rubén.
-Nos envía Isabel. Nos ha dicho que podrías darnos trabajo.
-¿Isabel? No conozco a nadie con ese nombre.
-Es una chica de Munárriz.
-Ah, me suena. Podría daros trabajo pero hay un problema. Hay una partida de gente de Berrioplano que anda buscando a dos niños.
-Podríamos estar escondidos y nadie se enteraría.
-¿Escondidos? Ahora mismo hay diez o veinte ojos, en las ventanas, vigilando y cinco o diez personas preguntándose quienes sois y qué hacéis en mi casa. Tengo entendido que la gente de Berrioplano ofrece una bolsa por informar de vuestro paradero. Yo no os voy a denunciar por respeto a mi amiga Isabel.
-¿Esa amiga es la Isabel que no conocíais?
-Mira, anderete, idos cuanto antes no me vaya a tentar la bolsa. En las inmediaciones de Aizpún hay un buen bosque donde podéis encontrar refugio.
-Seguiremos vuestro consejo.
Los perros habían conducido a la gente de Berrioplano hasta la casa de Rubén. El Licencias pegó varios aldabonazos en la puerta.
-¿Quién va?
-Gente de bien que busca a unos niños fugados. ¿Sabéis algo de esto?
-Estuvieron por aquí. Me dijeron que partían hacia Castilla.
-¿Castilla? Raro me parece. Los perros nos han traído hasta tu puerta, no los tendrás escondidos ¿no? Si no nos gusta tu información igual volvemos a ver qué tal te encuentras. Nos gusta interesarnos en el bienestar de la gente.
-No os puedo decir nada pero...si los perros siguen el rastro ¿qué problema tenéis?
-Mira que listo el porquero...vamos a alejarnos un poco de esta casa a ver que hace la jauría.
No se habían alejado ni doscientos pies y los perros ya andaban locos enfilando el camino de Aizpún. Los animales siguieron de largo enfilando hacia un bosque próximo al pueblo. Los llantos de una niña condujeron a la partida hasta un pequeño claro. Al lado de una falsa acacia se estaban alimentando de alpachichas. El Parravispa lloraba silenciosamente, Ana sollozaba desconsolada. La inflamación del tobillo no le permitía continuar la huida. El Tuerto cargó con la niña en brazos y la llevó hasta una montura en la que la depositó anchagarras delicadamente. El Licencias llevaba al Parravispa arrastrado de la oreja.
-Ay, ay padre soltadme, me hacéis daño.
-¿Ahora soy tu padre malandrín? ¿Dos sordabirones te voy a dar para que aprendas. Ya hablaremos en Berrioplano. Mírate bien, baldragas, ¿tú crees que este es el sitio adecuado para una damisela como Ana? Parecéis dos cochos. ¿Es eso lo que te estamos enseñando en el señorío? ¿No decías que querías ser caballero?
-Yo la protejo, padre.
-¿Cómo la proteges? ¿Dándole de comer alpachichas? De dónde habrás salido tú…
-Vos sabréis...
SAN SALVADOR. ERDOZÁIN. VALLE DE LÓNGUIDA, NAVARRA.
SAN SALVADOR. ERDOZÁIN. VALLE DE LÓNGUIDA, NAVARRA.
Románicogoticoide, principios del siglo XIII. Interior totalmente abandonado y medio en ruinas. Te mueves por ella con un ojo a la foto y otro al techo. Estás esperando el desprendimiento de algo en cualquier momento.
A mí me encantan este tipo de iglesias porque proporcionan fotos bonitas pero...dan mucha pena. Os he puesto todo tipo de fotos para que sepáis, si se os ocurre ir, lo que os vais a encontrar y tengáis cuidado. Tiene un carácter solido cisterciense como casi todas las iglesias de transición de Navarra.
Accesible en coche. Grandes problemas para personas con movilidad reducida.
Esta vez he seleccionado, para inspirarme, un concierto del grupo Le vent du Nord.
https://www.youtube.com/watch?v=OB5EfYZ2JQE...
LA FORMACIÓN DEL CABALLERO.
No había terminado de cantar el gallo y el Parravispa ya se movía nervioso por los alrededores del palacio de Berrioplano. Hacía más de una semana que la gente del señorío había frustrado su fuga con Ana. Desde entonces las miradas se apartaban cuando se cruzaban con él. Solo su padre, el Licencias le saludaba con la corrección justa, sin el más mínimo atisbo de afecto. No pasaba lo mismo con Ana que era agasajada y mimada por la banda y le gente de la Escuela de Salud como si hubiera sufrido un rapto. El Parravispa no entendía estas actitudes, estaba convencido de que la huida había sido cosa de los dos. Asumía su parte de culpa pero pensaba que Ana había tenido la misma que él. La muchacha salía del palacio cuando una mano la retuvo posándose sobre su hombro.
-Ana, no entiendo esta actitud conmigo. Desde que nos han devuelto al señorío no me diriges la palabra. ¿Te he molestado en algo? ¿Te he defraudado? ¿No he sido el que esperabas?
-Lo siento Hugo. Me han prohibido que te dirija la palabra bajo amenaza de expulsarme de la Escuela de Salud y mandarme con mi padre. Nada ha cambiado con respecto a ti pero...quiero ser física y eso está por encima de todo.
-Vaya, ¡cuánto has madurado en una semana! Ya eres capaz de inmolar un amor para conseguir un objetivo.
-¿Un amor? Por dios, Hugo, somos solo niños.
-¡Qué pronto te han hecho cambiar! Tu serás niña, yo me convertiré en un caballero y, pase lo que pase, no podré arrancarte de mi corazón.
El Tuerto había escuchado parte de la conversación. Se dirigió hacia los niños airadamente.
-Ana ¿no te tengo prohibido hablar con ese Parravispa?
-Se llama Hugo y sí, me has prohibido hablar con él pero no voy a hacerte caso. Ningún hombre merece que se le menosprecie de forma tan injusta.
-¿Hombre? ¿Al Parravispa lo consideras un hombre? Será hombre cuando asimile la educación que le voy a ofrecer a partir de ahora. Hoy por hoy no es más que un crío despotenciao”. Dónde se mueve él ronda el chandrío. Es un charrán, Ana.
-Es el charrán al que amo yo, Tuerto.
-Vete para la Escuela, Ana. ¿Qué sabréis de amor? Os quedan muchos años a los dos para tomar decisiones importantes.
Días después el Tuerto, con un albiendo en la mano buscó a Hugo.
-Parravispa, he decidido que comiences con la educación que un día te convertirá en caballero. ¿Estás preparado?
-Llevo mucho tiempo esperando este momento.
El Tuerto con socarronería le dio el albiendo al muchacho.
-¿Un albiendo? ¿Para qué quiero yo esto?
-Me han dicho que, cuando os encontraron, estabas buscando trabajo cuidando cochos. Esta es la primera arma que utilizarás. Vas a ir, hasta que te llame, a una granja que tenemos en Erdozáin. Te vas a encargar de cuidar los animales. Toma una mula del establo y sal inmediatamente.
-¿Los caballeros aprenden a cuidar cerdos?
-No, los buenos caballeros, a lo largo de su educación, aprenden a ser humildes. Cuando seas humilde, cuando respetes a los demás, cuando aprendas que estás al servicio de los demás y no al revés, te volveré a llamar y hablaremos.
-¿Podré llevarme la ballesta?
-Solo si me juras que no la utilizarás más que para cazar.